¿Eres mexicano y estás buscando trabajo en el extranjero? Frente a las dificultades de encontrar trabajo en otros destinos, Canadá se ha convertido en una de las alternativas predilectas para crecer como persona y como profesional. Por eso, queremos compartir contigo cómo encontrar la bolsa de trabajo en Canadá para mexicanos ideal para ti. Además, en el apartado final del artículo, encontrarás las experiencias que ofrecemos en GrowPro para estudiar y trabajar en el extranjero. ¡Ideales para formarte, aprender inglés y descubrir el país mientras trabajas para pagar tus gastos!
El país cuenta, además, con varias herramientas que permiten el acceso temporal de los mexicanos al mercado laboral: el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA). ¡Te contamos todo lo que necesitas saber para trabajar en Canadá!
GUÍA GRATUITA
CÓMO ESTUDIAR Y TRABAJAR EN CANADÁ
ÍNDICE
Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT)
Se trata de una alternativa que garantiza la ocupación temporal de agrícolas mexicanos en Canadá, de forma ordenada y en igualdad de condiciones que los trabajadores canadienses: las labores que desempeñan son el cultivo de verduras, legumbres, frutas y flores. Desde la aplicación de este programa en 1974, momento en que acudieron 203 personas a trabajar en Canadá mediante este acuerdo, las cifras no han dejado de aumentar año tras año (en 2016, por ejemplo, la cifra fue de 23.893 trabajadores agrícolas).
Requisitos para acceder al Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales:
- Tener, al menos, un año de experiencia en: cultivo, cosecha de verduras, cereales, tabaco, árboles y pasto.
- Ser de nacionalidad mexicana y residir en México.
- Ser campesino o jornalero agrícola y vivir en una zona rural.
- Tener hijos y estar preferiblemente emparejado.
- Saber leer y escribir, así como haber estudiado como máximo primero de preparatoria.
Si necesitas información adicional y conocer los plazos para acceder al programa, puedes consultar la web del Servicio Nacional de Empleo.
El Tratado de Libre comercio de América del Norte (NAFTA)
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte permite a los mexicanos acceder a permisos temporales de trabajo en Canadá. En este caso, hay tres tipos de permisos:
- Para profesionistas. En este caso deberás acreditar tu formación y experiencia en una determinada materia. Las profesiones más demandados son: contador, dentista, analista de sistemas, arquitecto, urbanista, químico, gerente de hotel, médico, psicólogo, geólogo, diseñador industrial, abogado, apicultor, profesor de educación superior, zoólogo etc.
- Transferencia dentro de la empresa. En este caso se traslada a un trabajador mexicano de la sede de la empresa en México a una filiar en Canadá.
- Empresarios o inversores. El permiso relativo a empresarios e inversores facilita el acceso de estos al mercado canadiense.
Si necesitas ampliar información puedes acceder a este enlace y comprobar el texto del Tratado de Libre Comercio.
¿Qué es una bolsa de trabajo?
Una bolsa de trabajo es una base de datos o listado en el que puedes encontrar diversas ofertas de empleo. En algunos casos las bolsas de trabajo se gestionan por determinadas entidades como las universidades para proporcionar un primer trabajo a sus estudiantes. En otros casos, las empresas lanzan ofertas de trabajo al mercado no para cubrir un puesto concreto, sino para reunir un buen número de curriculums y crear su propia bolsa de trabajo para posibles vacantes que se den en el futuro.
¿Cómo encontrar una bolsa de trabajo en Canadá para mexicanos?
Para encontrar una bolsa de trabajo en Canadá para mexicanos que se ajuste a tus objetivos puedes acceder, por ejemplo, a la página web de inmigración de Canadá, donde podrás incluir tu currículum y cotejar las ofertas existentes.
Si no tienes experiencia profesional porque estás estudiando o acabas de terminar tus estudios, una buena opción es acceder a las bolsas de trabajo de las Universidades y centros educativos. Estas suelen publicar ofertas adaptadas a los estudiantes que te permitirán mejorar tu curriculum y aprender.
El acceso a cada bolsa de trabajo será diferente en cada caso, porque dependerá de muchos factores como tu nacionalidad o país de origen, el tiempo que vayas a trabajar o si vas a estudiar y trabajar al mismo tiempo. Será necesario que te informes de las condiciones de acceso contactando con el organismo que gestione la bolsa de empleo.
Trabajar y estudiar en Canadá
Si tienes pensado viajar a Canadá para trabajar debes tener en cuenta que también existe la posibilidad de compaginar el trabajar y estudiar en Canadá. En este caso, GrowPro Experience te ofrece varias opciones que te mencionamos a continuación, aunque podrás encontrar toda la información completa en nuestro artículo sobre estudiar y trabajar en Canadá al mismo tiempo.
1. Career Programs (COOP): diplomas de formación técnica con un año de duración que incluyen una parte teórica (con clase por las mañanas y un trabajo máximo de 20 horas semanales por las tardes) y otra parte práctica con 40 horas semanales de trabajo.
2. Certificados: cursos de formación técnica sin una parte práctica para trabajar a tiempo completo, por lo que sólo podrás estudiar mientras trabajas un máximo de 20 horas semanales.
En las tres opciones de experiencia que te proponemos a continuación, podrás formarte y trabajar en Canadá al mismo tiempo. ¿Qué más se puede pedir? Estudiar, aprender un idioma, conocer gente, vivir una gran aventura y además costearte tu mismo los gastos….
Estudiar hostelería y trabajar en Canadá
La hostelería es un sector que en Canadá emplea a un alto porcentaje de trabajadores extranjeros. Pero para acceder a un puesto de hostelería es necesario tener conocimientos de inglés y por supuesto conocimientos de este sector. Cuanta más experiencia se reúna en este caso, mucho mejor. Por este motivo una de las experiencias que ofrecemos en GrowPro es la de estudiar Hostelería en Canadá a la vez que se trabaja. Aquí puedes encontrar los detalles de la experiencia:
CANADÁ
Estudia hostelería y trabaja en Canadá
desde
4.300 $AUD
Estudiar deportes y trabajar en Canadá
Si lo tuyo son los deportes, esta experiencia que te proponemos te va a encantar. Canadá es un paraíso para los deportes de montaña y nieve y entre las posibilidades que ofrecen sus escuelas, está la de formarse como profesional de los deportes. Esto te permitirá formarte como monior y combinarlo con un trabajo para costear parcial o totalmente tu estancia. ¡Sin lugar a dudas una aventura increíble!
CANADÁ
Estudia deportes y trabaja en Canada
desde
5.500 $AUD
Estudiar negocios y trabajar en Canadá
Si lo que te apasiona es el mundo de los negocios y el emprendimiento, esta experiencia es para ti. Con ella podrás formarte en una escuela de Canadá dentro de las principales áreas de negocio: marketing, emprendimiento, comunicación etc. Pero además, podrás compaginar estos estudios con un trabajo que te permita costear tus gastos en el país.
CANADÁ
Estudia negocios y trabaja en Canadá
desde
4.000 $AUD
Canadá es un paraíso de oportunidades tanto para trabajar como para estudiar: en cualquiera de los casos, será una experiencia que te cambiará tu vida tanto emocionalmente como profesionalmente. Esperamos haberte ayudado a encontrar tu bolsa de trabajo en Canadá para mexicanos. ¡No pierdas tu oportunidad! 🙂
Deja un comentario
20 comentarios
Marcelo lara mora
31 enero, 2018 10:15 pm
Hola soy marcelo .. como puedo obtener mi visa para canada ., soy handyman …. gracias
Sara Fabregat
1 febrero, 2018 2:38 pm
Hola Marcelo! Puedes consultar en este enlace los tipos de visados que existen para viajar y vivir en Canadá. De todos ellos, nosotros podemos ayudarte a gestionar el visado de estudiante. Saludos!
Gustavo
1 febrero, 2018 5:04 am
Hay oportunidad de trabajar en Canadá como bombero?
O
estudiar algo de bomberos?
Sara Fabregat
1 febrero, 2018 2:43 pm
Hola Gustavo! Desconocemos si existe la posibilidad de estudiar algo relacionado con bomberos en dicho destino 🙂 En este enlace puedes ver los tipos de cursos que ofrecemos. Un saludo!
Ivonne Moreno Solalindez
1 febrero, 2018 7:05 pm
Hola buen Día
Mi pregunta es donde se debe uno que contactar para que le den seguimiento a nuestra petición de trabajar por temporadas en Canadá.
Eh sabido que ay personas que solo se van por en temporadas y regresan van y vienen por jornadas mi iteres lo tengo , pero vuelvo a insistir en que distancia tenemos que ir
SALUDOS CORDIALES
Experience
15 febrero, 2018 12:06 pm
Hola Ivonne, nosotros no ofrecemos el servicio que comentas. Nosotros podemos ayudarte en la gestión y tramites del visado de estudiante, que permite estudiar y trabajar a media jornada dependiendo del curso que tomes.En este enlace podrás ver los tipos de visados que tienes para ir a Canadá. Un saludo!
marcos hugo contreras
2 febrero, 2018 1:39 am
hola quisiera saber si puedo estudiar halla aunque no sepa hablar ni escribir ingles ?
estudio medicina o de algun trabajo temporal tengo 21 años soy un joven dispuesto a trabajar en oficina o de mesero lo que sea pero ssi me recomienda algo mejor pagado a sus ordenes
atte; marcos hugo contreras
Experience
15 febrero, 2018 12:20 pm
Hola Marcos! El visado de Estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, sí!
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de ir aquí te dejo un link, donde además podrás recibir más información a través del paquete de experiencia que más encaje con lo que quieres vivir. Un saludo! 🙂
Carmen Garcia
17 febrero, 2018 1:15 am
Hola, quisiera saber si puedo ir a estudiar ingles y trabajar medio tiempo. O unicamente trabajar soy recien egresada en la lic. En comercializacion y aduanas.
Experience
20 febrero, 2018 12:31 pm
Hola Carmen! Con el visado de estudiante únicamente puedes trabajar a media jornada si realizas un curso vocacional o técnico pero no si realizas un curso de inglés. Si lo que quieres es sólo trabajar, existen otro tipo de visados que te permiten hacerlo, com el visado Working Holiday. El visado Working Holiday, que te permite trabajar durante 1 año cambiando de empleador a los 6 meses en Candá. Sólo esta activo para algunas nacionalidades y que requiere el cumplimiento de algunos requisitos. Además hay plazas limitadas.
Aquí te dejo un enlace donde puedes consultar toda la información necesaria para solicitar este visado en Canada. Un saludo! 😀
marco
26 febrero, 2018 11:13 pm
Tengo una pregunta espero me puedan ayudar donde puedo encontrar una agencia que me pueda ayudar a todos los tramites del visado de canada
Experience
27 febrero, 2018 1:59 pm
Hola Marco! Nosotros podemos ayudarte a gestionar el visado de estudiante que te permite ir a Canadá y estudiar tanto un curso vocacional o técnico como inglés. Saludos!:D
Raúl Cristopher Ulloa ramirez
28 febrero, 2018 6:40 pm
Hola buen día quiciera saver como puedo ir a trabajar a Canadá pero no se en que ya que mi trabajo anterior era en un circo pero me gustaría ir a trabajar a Canadá que me recomiendan gracias y saludos
Experience
2 marzo, 2018 11:16 am
Hola Raúl! Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de Estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, sí!
Puedes echar un vistazo a la experiencia que creas que se adapta más a ti y rellenar el formulario para que un experience manager se ponga en contacto contigo vía email y posteriormente podréis tener contacto por skype, teléfono o whatsapp 😀 Saludos!
Oscar
5 marzo, 2018 12:29 am
Q tal buen dia me quiero ir a canada a trabajar como me pueden ayudar
Experience
6 marzo, 2018 2:53 pm
Hola Oscar!
Nosotros no podemos ofrecer trabajo, ya que somos una plataforma de asesoro de viaje al estudiante y nos encargamos de gestionar sólo el visado de estudiante. El visado de estudiante te permite estudiar y trabajar 20h a la semana legalmente. En el caso de Canadá debes saber que el visado de Estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, sí!
Además hay otro visado que permite trabajar, el Working Holiday. Este visado sólo se adjudica por sorteo y los visados son limitados, por lo que tienes que saber de antemano que quieres conseguirlo o sino entre que reúnes los papeles y todo no da tiempo. Aquí se explica paso a paso cómo reunir toda la documentación y cómo aplicar. Un saludo! 😀
Marco Z
21 marzo, 2018 8:03 pm
Disculpa para ir de turista ¿no se nesecita visado? Es la primera ves que iria a canada solo con el puro pasaporte puedo pasar y con el permiso ETA.
Experience
23 marzo, 2018 2:01 pm
Hola Marco, con la ETA ya podrás viajar a Canadá como turista y por un plazo de tiempo inferior a 6 meses. Si quieres en la web oficial de Canadá ETa https://oficial-canada-eta.es/ encontrarás toda la información sobre este visado. Un saludo! 😀
Mary
26 marzo, 2018 2:27 am
No soy estudiante ,pero si quisiera estudiar en Canadá alguno de sus cursos y trabajar podría hacerlo….tengo 38 años y me gusta aprender solo estudie una carrera técnica de asistente educativo .
Actualmente soy despachadora en una gasolinera.
Experience
28 marzo, 2018 11:51 am
Hola Mary, lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de Estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, sí!
Nuestros cursos técnicos o vocacionales para Canadá los encontrarás en este enlace. Si hay alguno que te interese rellenando el formulario uno de nuestros experience manager se pondrá en contacto contigo para asesorarte mejor! En referencia al tema de la edad, el visado de estudiante no tiene límite de edad :D, un saludo!