¿Sabes que Vancouver ha sido elegida varias veces como una de las mejores ciudades del mundo para vivir? Si tienes dudas sobre en qué ciudad canadiense vivir y estudiar una temporada, puede que Vancouver sea una excelente opción. Te contamos 7 cosas que debes saber antes de irte a vivir en Vancouver.
Descubrir una ciudad siempre es emocionante, el clima, la gente, los parques, los monumentos, las actividades culturales. Planea tu viaje con tiempo y verás que Vancouver tiene muchas cosas interesantes que ofrecerte.
ÍNDICE
Naturaleza y ciudad se funden
Si te vas a vivir en Vancouver verás que la naturaleza se integra perfectamente con la ciudad, no solo se trata de una ciudad con parques y zonas verdes, sino que es realmente una ciudad dentro de un bosque.
En la ciudad podrás visitar parques como el conocido Stanley Park con más de medio millón de árboles o el de mayor extensión como el Pacific Spirit Regional Park, sino que también podrás admirar la naturaleza en jardines e incluso en fachadas y techos de edificios.
Practica todo tipo de deportes y actividades de ocio
El abanico de deportes que podrás practicar es muy amplio: kayak, vela, senderismo, rutas en bicicleta y todo tipo de actividades al aire libre. Además, si te gustan las actividades culturales y de ocio contarás con muchas opciones como museos, cines o espectáculos. Es la tercera ciudad del mundo con mayor producción cinematográfica de Norteamérica, después de Los Ángeles y Nueva York.
Vivir en Vancouver es descubrir una ciudad ecológica
Vancouver es una ciudad ecológica y fomenta el uso de la bicicleta y del coche eléctrico. De hecho los peatones, bicicletas y coches tienen vías y semáforos separados. Además, hay numerosos puntos para recargar los coches eléctricos y los autobuses también utilizan la electricidad para moverse por la ciudad.
Prepárate para la lluvia en invierno y un verano templado
Vancouver es una ciudad con un clima bastante suave en general. Desde marzo hasta finales de abril el tiempo es más agradable y las lluvia invernal comienza a desaparecer. La temperatura suele estar entre los 10 y los 18 grados. En el mes de abril no te puedes perder a los cerezos en flor.
El verano suele durar desde junio hasta septiembre y las temperaturas no suben de los 26 grados, sin embargo, la humedad que proviene del Pacífico puede hacer que la sensación térmica sea mayor. El otoño es una época con un clima muy variable, que alterna días más templados con otros más fríos.
A partir de octubre la temperatura comienza a bajar y los días se pueblan de nubes. Llega el inverno y las temperaturas pueden oscilar entre los 6 y los 9 grados.
Disfruta del ambiente multicultural
En Vancouver reina la tolerancia, conviven en paz diversas nacionalidades, lenguas, religiones o gastronomías. Los habitantes de Vancouver suelen ser tranquilos y educados y están acostumbrados a recibir a personas procedentes de todas las partes del mundo. En general, es una ciudad muy tranquila y segura.
¡Descarga nuestra guía gratuita y empieza a planificar tu experiencia en Vancouver! 👇✈🌎😀🍁
Deja un comentario
10 comentarios
camila
5 julio, 2018 12:09 am
excelente informacion acerca de vancouver para poder tener un conocimiento en general de aquellos que queremos ir a Canada.
Soy chilena y me encantaria tener más informacion acerca del proceso de visado para trabajar por 1 año en canada.
+56930300751
Gracias
Paula Miquel
5 julio, 2018 11:00 am
Hola Camila, nosotros no tramitamos visados que solo sean de trabajo. Podemos ayudarte en la gestión del visado de estudiante, que te permite trabajar 20h semanales en curso que no sea de idiomas. Aquí podrás ver las experiencias que ofrecemos, para ponerte en contacto con nosotros rellena el formulario de la experiencia que quieras vivir.
Carlos Martinez
3 octubre, 2018 4:42 am
Hola soy mexicano, eh visitado vancouver y me a gustado mucho. ¿Como puedo hacer para poder trabajar y vivir alla? cuales son los pasos? o donde me puedo buscar información?, ya que hoy en dia existen muchos fraudes con este tema
Paloma García
3 octubre, 2018 6:14 pm
Hola! Gracias por contactar con nosotros. Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de Estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, sí!
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de ir aquí te dejo un link, donde además podrás recibir más información a través del paquete de experiencia que más encaje con lo que quieres vivir.
https://www.growproexperience.com/canada
Adrian Hernandez
26 octubre, 2018 6:10 pm
Pienso cambiar mi residencia definitiva a Vancouver despues de terminar mi Maestria en Mexico en Junio 2019, que me recomiendan preparar y hacer para tener un traslado y llegada tranquila.
Paloma García
14 noviembre, 2018 5:59 pm
Hola Adrian! Lo más importante es que tengas en cuenta el tema del visado. Con un visado que te permita vivir allí lo tendrás más fácil.
Un abrazo!
Lorena
19 diciembre, 2018 11:44 pm
Hola, me gustaría irmw a estudiar y a trabajar, lo mas pronto que se pueda, que debo hacer?
Marga Gomila
21 diciembre, 2018 12:29 pm
Hola! Gracias por contactar con nosotros. Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de Estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, sí!
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de ir aquí te dejo un link, donde además podrás recibir más información a través del paquete de experiencia que más encaje con lo que quieres vivir.
goo.gl/Hmt81Z
¡Un saludo! 🙂
Nadeshna
5 febrero, 2019 1:03 am
Hola cómo están! Soy de Mexico y me encantaría mudarme a Vancouver junto con mi familia y obtener residencia permanente, quisiéramos ir como inversionistas, que pasos debo seguir?
Jesmary Vega
5 febrero, 2019 2:18 pm
Muy buenos días.
No manejamos ese tipo de tramites, solamente visado para estudiantes.
Gracias