Cuando te planteas ir a Australia a estudiar ya sea inglés u otro curso, te pueden surgir mil y una dudas. En GrowPro somos especialistas en asesorarte para estudiar en Australia.
Hemos pensado que la mejor manera de explicarte cuáles son los pasos que tienes que seguir para poner rumbo a tu vida hacia Australia es dibujando:
1. Infórmate de todo
Todas las grandes historia tiene un principio, un primer pasito, una corazonada, un deseo… una búsqueda en Google.
Sabes que te gustaría irte, quizás ha sido tu sueño desde hace tiempo o a lo mejor es una necesidad repentina de romper con todo, cambiar de rumbo, irte bien lejos, aprender inglés de una vez, viajar, cambiar de aires… o todo a la vez.
Para pasar del “me gustaría” al “voy a hacerlo” va todo un proceso de información y muchas preguntas por resolver:
- ¿Cuánto cuesta vivir en Australia?
- ¿Cómo ir a estudiar a Australia?
- ¿Voy a poder trabajar de lo mío? ¿Me dará para vivir y ahorrar?
- ¿Qué puedo estudiar, dónde y cuánto cuesta?
- ¿A los australianos se les entiende cuando hablan?
- Voy a poder acariciar muchos canguros y koalas y hacer surf con tíos/tías buenas?
- ¿De verdad hay tantas arañas y bichos grandes por allá?
Dar respuesta a todas estas preguntas y muchas más es una necesidad básica para que puedas tomar tu decisión. Para todo ello, busca, pregunta, compara por ahí y si quieres, pregúntanos a nosotros.
2. Decide y dale forma a tu experiencia
Vale, ya has pasado a la segunda fase. Ya no parece tan lejano e irreal ¿verdad? Estamos hablando de TU futuro más cercano!
Ahora ya sabes qué quieres estudiar, en qué escuela, durante cuánto tiempo, cuánto te va a costar, cuándo te quieres marchar y cómo lo vas a poder compaginar con el trabajo.
Ya puedes empezar a crearte una foto más concreta de cómo será tu experiencia y dejar de mirar fotos de Instagram de gente que está allí mientras te imaginas que eres tú, porque en un tiempo vas a poder subir tus propias fotos!
3. Empecemos con los trámites y las gestiones
Las cosas claras: siempre hay partes más aburridas pero sorry mate, de esto no te escapas y es súper importante. Ya tienes la escuela y el curso. Es momento de formalizar la matrícula, y hacer los primeros pagos y el papeleo.
Así es como funciona en Australia: para poder obtener tu visado de estudiante y plantarte en las antípodas, primero necesitas demostrar que estás inscrito en una escuela. Sin la matrícula no puedes solicitar el visado, o sea que a rellenar papeles sea dicho!
¿Te da pereza? Nosotros te ayudamos, que somos unos auténticos expertos de tantas veces que lo hemos hecho!
4. Sin visado no hay paraíso
Con la matrícula de tu curso formalizada, ya puedes solicitar tu visado de estudiante. Cuesta unos 560’50 dólares australianos y te permitirá estar en Australia todo el tiempo que dure tu curso + las vacaciones que te den después de clases para que puedas viajar por el país.
Con el visado de estudiante podrás trabajar 20 horas semanales y a tiempo completo en vacaciones.
Nosotros te podemos aconsejar sobre dónde y cómo encontrar trabajo, que todos hemos pasado por ahí y sabemos lo que es.
5. Esto ya va en serio: avión y maletas
¿Sientes ya la brisa del Océano Pacífico…? Con tu matrícula y tu visado, ya puedes comprarte el vuelo “pa” Australia y empezar a decidir qué te llevas y qué dejas. Para ello, te recomendamos Skyscanner.net.
Déjate la nostalgia y los miedos, Llévate mucho espacio para llenarlo de momentos, recuerdos y personas nuevas. Aquí algunos consejos sobre cómo comprar los billetes y cómo preparar el equipaje.
6. Adiós mamá, hello Australia!
Lo se, aquí es donde vas a llorar. Dile adiós a tu madre, a tu perro, a tu gato, a tus amigos, a esa persona que tanto quieres pero que no puedes meter en la maleta. Llora, abraza, haz todo lo que necesites para cerrar esta etapa y vete.
Estás a punto de despegar: no es tanto la distancia, es el paso simbólico que das con tu vida y tus sueños. Es importante pero sin dramatizar, que siempre te puedes plantar de vuelta a casa en 24 horas.
Ahora bien, en unos meses vas a tener esa sensación de que, aunque echas de menos a tu gente y tu comida, poco a poco tu casa se va haciendo más grande… se llama mundo.
El apego dura un rato, después te liberas y de pronto eres más libre y te sientes más ligero. Dile adiós a tu antigua vida, respira hondo y abraza todo lo que está por llegar.
7. El inicio de tu nueva vida
Es momento de aterrizar física y mentalmente, situarte en tu nueva ciudad, buscar alojamiento, empezar las clases, encontrar trabajo, abrirte la cuenta del banco, tener número de teléfono australiano para poder comunicarte y enviar fotos por Whatsapp a los tropecientos grupos de amigos y familia… y guardar todos los contactos nuevos! 🙂
Otra vez, nosotros te ayudamos con todo. Los inicios no son fáciles y cada uno debe pasar sus propias experiencias y curtirse, que de eso también va todo esto. Pero un soporte al llegar hace mucho y para eso creamos GrowPro Experience cuando llegamos a Australia y vivimos en nuestra propia carne el mismo proceso.
Ahora ya lo tienes un poco más claro. ¿Qué te detiene?
Que las dudas nunca te impidan cumplir tus sueños. Pon rumbo a tu vida, nosotros te acompañamos.
Deja un comentario
8 comentarios
Paulette
21 marzo, 2018 4:13 am
curso de Ingles en Junio, nose si por 4 o 6 meses.no tengo claro que ciudad todavía(Quiero ver las diferentes opciones para decidir).tengo 37 años y quiero estudiar y trabajar.la visa de estudiante lo que tengo entendido puedo estudiar y trabajar 20 horas.
Me pueden enviar opciones de escuelas y también los requisitos que necesito para aplicar a la visa de estudiante.Para ver si tengo los docuemntos necesarios para ala aplicación.
Tengo el dinero para el curso y para mantenerme en Australia por 6 meses.
La visa se aplica online. ustedes me ayudan a subir los documentos? o lo tengo que hacer yo?
Quedo muy atenta a sus comentarios.
Saludos
Paulette
Experience
28 marzo, 2018 12:00 pm
Hola Paulette, si quieres puedes consultar nuestra experiencia de estudiar y trabajar en Australia en este enlace que te facilito. En este enlace podrás encontrar todo los requisitos y las distintas escuelas que ofrecemos en las ciudades de Australia. Además rellenando el formulario uno de nuestros experience manager se pondrá en contacto contigo para poder asesorarte mejor!
Por el tema la aplicación a la visa de estudiante, no te preocupes ya que nosotros nos encargamos de gestionar ese trámite por ti.
Un saludo! 😀
juan eduardo delgadillo garcia
17 mayo, 2018 4:51 am
Quiero conocer todos los requisitos y tramites para estudiar ingles, la ciudad de eleccion seria mooloolaba. Es un plan a 6 meses y tengo la solvencia para solo ir a estudiar, saludos y gracias por el apoyo
Sara Fabregat
17 mayo, 2018 1:53 pm
Hola Juan Eduardo! A través de esta experiencia podrás rellenar el formulario de contacto y un experience manager se pondrá en contacto contigo 🙂 Verás que la experiencia es en Gold Coast, porque todavía no tenemos una experiencia en la Sunshine Coast, pero tenemos acuerdos con escuelas allí así que puedes ponerte en contacto de todas formas 🙂 Saludos
tanya
17 mayo, 2018 4:26 pm
HOLA ME PODRÍAN APOYAR MANDÁNDOME UN PRESUPUESTO PARA IR A ESTUDIAR A AUSTRALIA UN CURSO DE INGLES, NO HABLO NI ENTIENDO NADA JAJAJAJ, LA VERDAD ES QUE LOS IDIOMAS SON MI COCO, PERO QUIERO PROBARME A MI MISMA Y VER SI ESTANDO EN UN PAÍS DONDE SE HABLA PUEDO CONSEGUIR ENTENDER EL IDIOMA, Y TAMBIÉN ME QUIERO SUPERAR Y PODER CONSEGUIR UN MEJOR EMPLEO, SERIA UNA ESTANCIA DE 6 MESES, ESPERANDO QUE SEA EL TIEMPO NECESARIO PARA APRENDER, Y QUIERO VER SI DURANTE MI ESTANCIA PUEDO TRABAJAR, OBVIAMENTE LO NECESITARE PORQUE NECESITO MANTENERME DURANTE MIS ESTUDIOS.
GRACIAS, ESTOY ATENTA A SUS COMENTARIOS
Sara Fabregat
17 mayo, 2018 5:48 pm
Hola Tanya! 🙂 A través de este formulario de contacto te podrán dar más información 🙂 Saludos!
Alex
6 junio, 2018 2:53 am
Hola, soy de mexico ¿que necesito para estudiar en australia? cuanto dinero? oviamente quisiera trabajar una vez llegando asi que no entiendo por que piden tanto dinero al principio.
Sara Fabregat
6 junio, 2018 1:03 pm
Hola Alex! En este enlace podrás ver los cursos que ofrecemos y el dinero aproximado de cada curso. Para ampliar información, deberás rellenar el formulario de contacto de la experiencia que más te interese. Saludos!